Si no hablas bien inglés o no te sientes cómodo hablando inglés, tienes derecho a recibir ayuda gratuita en tu idioma cuando utilizas servicios gubernamentales.
¿Qué tipo de ayuda lingüística puedo obtener?
Puedes obtener:
- Un intérprete gratuito para ayudarte a hablar con otras personas
 - Traducciones gratuitas de documentos importantes
 
No tienes que:
- Traer tu propio intérprete
 - Pedir a familiares o amigos que interpreten
 - Pagar por un intérprete o traducciones
 
¿Qué es un intérprete?
Un intérprete es alguien que ayuda a personas que hablan diferentes idiomas a comunicarse entre sí. Pueden ayudar:
- En persona
 - Por teléfono
 
¿Dónde puedo obtener ayuda lingüística?
Puedes obtener ayuda lingüística gratuita en lugares que reciben dinero del gobierno de EE.UU., como:
Tribunales y Oficinas Legales:
- Tribunales federales
 - Tribunales estatales y locales
 - Oficinas de servicios legales
 
Oficinas Gubernamentales:
- Oficinas del Seguro Social
 - Oficinas de inmigración (USCIS)
 - Oficinas de servicios sociales o asistencia pública
 - Oficinas de desempleo
 - Departamentos de policía
 
Atención Médica y Educación:
- Hospitales
 - Escuelas
 
Recuerda: Estos lugares no pueden negarse a ayudarte solo porque no hablas bien inglés.
¿Qué sucede si no recibo ayuda lingüística?
Si no se te proporciona ayuda lingüística, puedes presentar una queja:
Cómo presentar una queja:
- Obtén los formularios de queja en justice.gov/crt/filing-complaint.
 - Completa los formularios
 - Haz copias para ti
 - Envía por correo los formularios originales a: Federal Coordination and Compliance Section - 4CON Civil Rights Division U.S. Department of Justice 950 Pennsylvania Avenue, N.W. Washington, D.C. 20530
 
¿Necesitas ayuda para presentar una queja? Llama al:
- Inglés y español: (888) 848-5306
 - Voz: (202) 307-2222
 - TDD: (202) 307-2678
 
También puedes verificar si la agencia sobre la que quieres quejarte tiene su propio proceso de quejas.
Última revisión: January 10, 2025